que-color-elegir

Qué color elegir en la decoración de interiores

El hombre necesita el color para vivir. Es un elemento tan necesario como el fuego o el agua” – Fernand Léger, artista.

Cuando toca renovar el color de los diferentes espacios del hogar, elegir la tonalidad adecuada para cada estancia es fundamental, ya que influye en la psicología de las personas y colabora directamente con cada estilo decorativo.

Según diversos estudios realizados, los colores conectan directamente con las emociones y por lo tanto, influyen en nuestros niveles de energía, concentración, descanso, etc. y por estos motivos, la elección del color puede cambiarlo todo.

Además, no solo tiene repercusiones en cómo nos sentimos, sino que también afecta a las proporciones de los diferentes espacios que componen nuestro hogar (altura, anchura, profundidad) y distorsionan la percepción de la luz.  

La opinión de expertos decoradores de interiores

¿Qué nos hace aferrarnos a los tonos impersonales? ¿Por qué nos asustan los colores vivos? Según el artista inglés David Batchelor: “[…] Aplicar colores vivos inspira miedo porque amenazan con el desorden y se asocian con lo primitivo y lo vulgar, pero atraen, al mismo tiempo, al prometer la libertad«.

¿Qué aspectos bloquean nuestra creatividad cromática? Según cita la interiorista y especialista en color Mercedes Casamor: “[…] Lo que paraliza el uso de colores vivos y lleva a la mayoría a vivir en casas blancas o beige es el pavor a exponernos al juicio implacable de los otros”.  

Pero no todos los profesionales de interiorismo pertenecen a la tendencia colorista.  Lorenzo Castillo, un reconocido interiorista equilibrista de lo clásico y lo antiguo se propone conseguir sobre todo: “[…] Un aire acogedor, resultado de una iluminación cálida y tenue, de telas suaves, colores neutros y tranquilos, una escala a medida del hombre”, aunque destaca que a la hora de elegir todos los elementos que conforman una decoración integral de cualquier hogar busca la satisfacción de la persona para la que trabaja en cada momento y lo compara con la confección de un traje a medida de alta costura: “No hay dos clientes iguales. Cada uno tiene su forma de vivir, con sus manías y sus gustos, y hay que respetarlos”, sentencia.

La teoría del color

¿Qué es el color y cómo se forma? La teoría del color y el modelo del círculo cromático determinan cuáles son los colores primarios, los secundarios, los puros y los neutros.

Qué colores pertenecen a cada grupo según este modelo:

  • Colores primarios: son aquellos que no se pueden obtener por mezcla de ningún otro y a partir de los cuales se obtiene -junto con el blanco y el negro-, cualquier otro color. Los colores primarios son: rojo, azul y amarillo.
  • Colores secundarios: son los que se obtienen por la mezcla de los primarios entre sí, como el violeta, rosa, naranja y verde.
  • Colores puros: son los que integran el círculo cromático sin mezclas con blanco, negro o gris.
  • Colores neutros: son los que abarcan del blanco al negro, pasando por el gris como los blancos crudos y los tonos de color marrón, desde los cremosos hasta los tostados.

Qué color elegir para las diferentes estancias del hogar

En la decoración de interiores es crucial encontrar un esquema de colores que funcione adecuadamente y que combine a la perfección con cada estilo decorativo. Para ello es necesario entender cómo funcionan los colores, tanto individualmente como en armonía con el resto de elementos, ya que esto va a determinar la correcta elección de la decoración de cada rincón del hogar.

Sin embargo, déjate llevar por tus emociones y elige un color que te defina o te haga sentir bien. No te bases únicamente en la teoría del color, esta te servirá para tener una base y poder jugar con los colores libremente, pero al final en tu hogar mandas tú. Puede que, por la naturaleza de tu color favorito no encaje bien en grandes cantidades (por ejemplo, los colores chillones), pero siempre puedes llenar de pequeños detalles tus estancias, aportando puntos de luz y haciendo de tu hogar un lugar único y especial.

¿Qué transmite cada color?

El color Azul

El azul es un color que suele ir asociado  a la tranquilidad, la serenidad y la introspección porque encarna el espíritu y la energía del agua. Un color con mucha personalidad por lo que no es recomendable el uso de sus tonalidades más fuertes en dormitorios,pero es perfecto para estudios, salas de juegos o gimnasia ya que estimula el pensamiento.

a2681885-151104-PC-RENDER-LM-BOSCO-ARGILA-2000-3

Modelo Bosco, Serie Lacada, Puertas Castalla

El color rosa.

El rosa es uno de los colores más reconfortantes y acogedores que existen. La mezcla de diferentes tonalidades de rosa puede convertir las estancias en ambientes cálidos en los que relajarse. Una de las últimas tendencias en interiorismo es aplicar este color no solo en habitaciones, sino en baños y en cocinas.

El color verde

El verde es un color que inspira a naturaleza y estimula sentimientos de paz y armonía. Dependiendo de la luz y la intensidad nos puede ayudar a crear ambientes frescos y relajantes, es ideal para aplicarlo en un vestíbulo o en tonalidades más claras para habitaciones de los niños.

GORKY RTL AMBIENTE EXPRESS

Modelo Gorky, Serie Lacada, Puertas Castalla

leonardo verde ingles

Modelo Leonardo, Serie Lacada, Puertas Castalla

El color Naranja

El color naranja aporta alegría, diversión y optimismo perfecto para dar la bienvenida en las entradas y pasillos. Es importante determinar correctamente la intensidad para evitar que los espacios se queden muy oscuros. Es un color perfecto para cocinas, comedores y salas de estar ya que otorga luminosidad e innovación a nuestro espacio. 

Cocina en color naranja. Imagen obtenida de Pinterest

Cocina en color naranja. Imagen obtenida de Pinterest.

 

¿Cuáles son tus colores favoritos para decorar interiores? ¡Comparte con nosotros tu combinación favorita! Te animamos a que sigas disfrutando de la experiencia Castalla visitándonos en nuestra web o bien vía Facebook, Twitter o Pinterest.

Puedes contactar con nosotros aquí  (info@puertascastalla.com)

Fuentes:
Tendenzias, Lifestyle, belleza y moda
i-Decoración, Ideas para la decoración de interiores, baños, cocinas, dormitorios, salones y habitaciones de tu hogar.
David Batchelor, artista escocés radicado en Londres que se ha dedicado a trabajar en torno al color desde hace ya 25 años.
Lorenzo Castillo, experto y reputado decorador de interiores.
Definición círculo cromático, y colores primarios, secundarios, etc. de la wikipedia.
Puertas Castalla

About Puertas Castalla